SEGUIMIENTO DE FAUNA ACUÁTICA EN EL ENTORNO DEL MAR MENOR. VOLUNTARIADO ANSE

SEGUIMIENTO DE FAUNA ACUÁTICA EN EL ENTORNO DEL MAR MENOR. VOLUNTARIADO ANSE

277 277 people viewed this event.

El sábado se realiza una actividad de voluntariado para el seguimiento de fauna en los cauces del entorno del Mar Menor. El objetivo principal es mejorar el conocimiento sobre la distribución de especies como la anguila y el mújol y detectar algunas de las amenazas con las que se encuentran.

El sábado 21 de mayo por la próxima mañana se realiza una actividad de seguimiento de fauna en los cauces del entorno del Mar Menor. El objetivo es mejorar la información sobre la distribución de las poblaciones de especies de interés pesquero, como la anguila y las diferentes especies de mújol. Además, se prestará atención a la detección de amenazas para estos peces, como las modificaciones de cauce o la presencia de especies exóticas invasoras.

La actividad, abierta al voluntariado, consistirá en la revisión de las trampas y la identificación y la toma de medidas de los ejemplares capturados, así como la detección de amenazas para especies objetivo. Esta sesión se realiza en colaboración con la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena. Está sujeto a un aforo limitado, y para participar en la actividad es necesario reservar plaza a través de la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena (si no funciona el enlace, copia y pega https://up.cartagena.es/detalle_agenda.asp? identificación = 2413).

El proyecto Pesca artesanal para la gestión de humedales costeros y especies de interés pesquero ha sido puesto en marcha por ANSE y cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, cofinanciado por el FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca). Este proyecto, que comenzó en enero, pretende dar continuidad a iniciativas anteriores de seguimiento y la cogestión pesquera que pusieron el foco en la Anguila europea durante los proyectos Seguimiento de la anguila en gestión de las pesquerías en la Red Natura 2000 y GePesAng. Además, este proyecto pretende determinar con mayor precisión amenazas que la anguila y otras especies pesqueras encuentran en los humedales litorales del Sureste Ibérico y hacer frente a las mismas, integrando al sector pesquero en las medidas de gestión.

El proyecto cuenta con la colaboración de Riegos de Levante, WWF-España, el Grupo de Investigación Biología y Conservación Vertebrados Acuáticos del Departamento de Zoología de la Universidad de Murcia, el Marine and Environmental Sciences Center (MARE) de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Lisboa, la Sociedad Zoológica de Londres (ZSL), el Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia (GALPEMUR) y con el apoyo del Servicio de Pesca y Acuicultura de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia y del Parque Natural El Hondo.

Additional Details

Online Event - No

Country - Spain

Name of contact person - María Ángeles García de Alcaraz Peñas

To register for this event email your details to mangeles@asociacionanse.org

Register using webmail: Gmail / AOL / Yahoo / Outlook

 

Date And Time

2022-05-21 @ 09:30 (GMT+0000) to
2022-05-21 @ 13:30 (GMT+0000)
 

Event Types

Share With Friends